¿Es correcto usar harina leudante para hacer la mezcla de las tortas?
Primero te quiero aclarar estos términos ya que en el mercado venezolano
encontraremos cuatro tipos de harina de trigo:
• Todo Uso: Es una harina refinada a la que NO se le ha añadido un agente leudante.
• Leudante: Es una harina refinada a la que SI se le ha añadido un agente leudante. Los polvos de hornear tienden a perder potencia con el tiempo, así que es mejor consumirla antes de la fecha de caducidad.
• Panadera o de Fuerza: Es una harina de trigo con alto contenido de proteína (Gluten)
• Integral: se obtiene de la molienda del grano de trigo entero.
Contiene el germen y el salvado, lo que la hace muy nutritiva.
La harina leudante es un invento para facilitar la vida en la cocina de
las amas de casa.
Cuando usas harina de trigo todo uso, tú tienes el control de la cantidad de leudante a usar para cada tipo de receta.
¿Se puede usar harina leudante para elaborar las mezclas de las tortas? Si, la puedes usar, solo que corres el riesgo de obtener resultados diferentes en tus recetas ya que en algunos países no hay control de calidad del producto.
¿Por qué obtengo resultados diferentes cada vez que preparo mezcla para tortas con harina leudante? Todas las harinas de trigos se ciernen una vez para orearlas y retirar posibles desechos de astillas o cualquier otro elemento no deseado en nuestra mezcla. ¿Te cuento que tú al cernirlas le retiras unas pelotitas blancas que han quedado en el colador verdad? Y esas pelotitas las botas!!! Error.., Ahí estas desechando el leudante que le han colocado en fábrica, por eso siempre obtienes resultados diferentes, aunado a esto cada fabricante tiene su fórmula, no es estándar.
¿Qué cantidad de polvo de hornear debo de usar cuando empleo harina todo uso al momento de hacer mezclas para tortas? Por cada 500grs de harina de trigo todo uso debes agregar 1cucharada al ras de polvo de hornear. Recuerda que usamos tazas y cucharitas de medir.
Espero te sea útil esta información y cualquiera duda déjanos tú comentario.
Gracias por leernos