lunes, 9 de febrero de 2015

¿Hay diferencias entre: Torta, Ponque y Bizcocho?

¿No te ha pasado que tú torta es más esponjosa y la que venden en el kiosco es más compacta?
¿No te has preguntado: Por qué unas tortas llevan las claras a punto de nieve y otras no?
¿Te inquieta no saber porque unas se endurecen en la nevera y otras no?
¿Eres de las que dicen que torta, ponqué y bizcocho es lo mismo?

Pues bien, este artículo es para ti.

¿Qué es el concepto de torta en la cocina Venezolana?

El concepto de torta se refiere, en general, a la masa batida de harina, huevos, azúcar, margarina y otros ingredientes que se cuece en el horno.

Las diferencias son las siguientes:

*Torta:
  1. La clara de los huevos se integra a la mezcla a punta de nieve.
  2. Es de textura media, esponjosa, la miga no es tan compacta, es suelta.
  3. Dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos en el horno, esto dependerá también de la cantidad de mezcla que lleve la tortera, o sea, del tamaño de la misma.
  4. Es suave y húmeda gracias a la materia grasa que contiene . 
  5. Se endurece si la llevas a la nevera, debido a la materia grasa que lleva en su preparación. 
Al integrarse las claras de los huevos a punto de nieve se consigue más volumen, se acorta el tiempo de cocción debido al aire adicional integrado y por lo tanto rinde mas la mezcla de la receta que uses.

*Ponqué:
  1. Las claras y las amarillas se agregan a la mezcla enteros, con intervalo de tiempo de 1 minuto entre cada uno cuando se le agrega a la preparación.
  2. Es de textura pesada, la miga es compacta.
  3. Dura aproximadamente 2 horas en el horno.
  4. Es suave y húmeda gracias a la materia grasa que contiene.
  5. Se endurece si la llevas a la nevera, debido a la materia grasa que lleva en su preparación.
Al integrarse los huevos enteros no se consigue más volumen, se alarga el tiempo de cocción por la falta de aire  y por lo tanto no rinde la mezcla.

*Bizcocho:
  1. La composición básica es azúcar, huevos y harina.
  2. No lleva materia grasa en su preparación y si lleva, se le suele colocar 100 grs como máximo, dependerá de la receta que tengas.
  3. Es de textura esponjosa, liviana.
  4. Dura aproximadamente de 30 min a 45 minutos en el horno (Esto dependerá de la cantidad de mezcla que lleve la tortera y el tamaño de la misma)
  5. Es seca debido a que no contiene o tiene poca materia grasa en su preparación.
  6. Esta receta es la que se usa para postres y tortas de nevera, se humedecen con almibares y como no llevan materia grasa no se endurecerá el postre elaborado con la misma.
Recuerda que todas las torteras se llenan ¾, o sea, más arriba de la mitad para que te queden altas.

Esperamos te sea útil esta información y cualquiera duda déjanos tú comentario.

Gracias por leernos

 
Instagram: @decoracionescakeland_school

 


 

¿Como reconocer los huevos frescos?

¿Es importante usar huevos frescos al momento de hacer la mezcla de las tortas?
¿Cómo los reconocemos?
¿Por qué en algunas ocasiones tiene un sabor intenso a huevo?

Existen diversas técnicas para reconocer cuándo los huevos están frescos. La forma más fácil y útil es introducir el huevo entero en un vaso de agua: si el huevo flota quiere decir que está en malas condiciones.

**Una vez cascado el huevo se puede observar las chalazas, que son dos formaciones similares a cordones de un color transparente-blanquecino cuya función principal es la de fijar la yema al centro del huevo. Cuanto más prominente es la chalaza, más fresco es el huevo.
**Cuando el huevo ha perdido frescura se pega la yema (amarilla) a la cámara de aire y se rompe.
**Otra manera de reconocer que están frescos es, que al cascarlo, la amarilla estará brillante y abultada.
 
De interés al momento de realizar una mezcla para tortas:

*Es muy importante contar con huevos frescos al momento de realizar nuestras tortas, ya que variara el sabor y el tiempo de duración.
*El huevo estándar en Venezuela pesa de 50grs a 60grs incluyendo la cáscara, este será el huevo mediano.
*Si una receta te pide 8 huevos y estos pesan 30grs, deberás colocar 16 huevos para compensar lo requerido en la receta.
*Si una receta te pide 8 huevos y  estos pesan 120grs, deberás colocar 4 huevos. Estos son los huevos jumbo, que incluso tienen hasta 2 yemas por huevo.
*Es falso que debes retirar las chalazas, estos no son el causante del sabor intenso del huevo, dependerá de la frescura del mismo.
*Si las claras están frías de nevera serán más fáciles de llevarlas a punto de nieve o turrón al momento de montarlas, haz la prueba para romper mitos.

Importante:

1.      Compre siempre los huevos con la cáscara intacta y limpia
2.      No lave los huevos antes de meterlos en el frigorífico para su conservación. Estos deben  ser lavados justo antes de ser consumidos.
3.    No rompa el huevo en el borde de los recipientes donde los vaya a batir. Por razones de higiene, el recipiente de batido debe emplearse únicamente para esta operación.
4.     No separe las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo, para esto utilice un separador que se consiguen en tiendas de gastronomía.
5.      Guardar los huevos en la nevera.
6.      El huevo contiene un albumen denso externo y parte albumen fluido interno. Cuando lo llevamos a la nevera la albumina será más densa, contario a cuando se encuentra a temperatura ambiente.

Nota: Se dice cascar un huevo cuando se refiere al término “Abrir un huevo"

Esperamos te sea útil esta información y cualquiera duda déjanos tú comentario.

Gracias por leernos

 
Instagram: @decoracionescakeland_school

 


 

Bases para colocar las tortas decoradas con cubierta / fondant

¿Es correcto utilizar bases de cartón doradas para presentar las tortas decoradas con cubiertas  / fondant? 
¿Te colocarías unos zapatos deportivos con un traje de gala para una boda?

Las bases doradas no son bien apreciadas, es sinónimo de pastelería.

Muchos de nosotros no le damos la importancia que se merecen las bases de las tortas con fondant, ellas son la pauta que marcan un estilo, altura y elegancia de nuestros trabajos.

Tenemos diferentes tipos de bases según el trabajo y diseño a elaborar:
**De papel crepe: Recomendado para trabajos infantiles, como fototortas y gelatinas decoradas. Sin embargo, para hacer que se vea más elegante un diseño con fototorta lo podrás colocar en una base de anime forrada con cubierta.
**Bases se animes: Forrada con cubierta foami, papel crépe, papel metalizado, cartón corrugado, telas, etc... Recomendado para estructuras pesadas y que requieran elegancia como es el caso de tortas de bodas, comunión, bautizo, esculturas en tortas. Para diseños infantiles también se podrían usar, según el diseño da la misma. ¨
**Bases de vidrio o acrílico: Recomendados para tortas para bodas, comunión, bautizo. Para diseños infantiles también se podrían usar, según el diseño da la misma.
**Bases de madera repujadas en metal: Recomendados para tortas para bodas, comunión, bautizo.
 
En fin, un detalle que se debe cuidar y estudiar para saber cual se ajusta mejor según el trabajo a realizar.

No uses como excusa: "El cliente no le gusta pagar"  Por eso se lo doy en una base metalizada de cartón, de seguro sabrás cual es la mejor opción para lograr marcar la diferencia en tú estilo.

Mi recomendación: NO uses esas bases de cartón dorado, plateado o con diseños así como tampoco las bandejas plásticas doradas o blancas que simulan una blonda.

En este post hacemos énfasis en las tortas decoradas con cubierta, no a las tortas frías o postres de nevera
Los detalles son los que hacen la GRAN diferencia!
 
 
Busca en youtube el vídeo para una mejor comprensión, nos encontraras como: Decoraciones Cakeland School

Esperamos te sea útil esta información y cualquiera duda déjanos tú comentario.

Gracias por leernos

 
Instagram: @decoracionescakeland_school



 

¿Se pueden usar anime para dar altura a las tortas?

1.-Que haces cuando el cliente quiere una torta alta y son pocos invitados?
Cuando son pocos invitados y el cliente quiere una torta alta, pero a su vez no quiere mucha torta para no desecharla, se tiene la opción de elaborar pisos falsos con animes para así satisfacer los requerimientos del cliente.

2.-Es correcto entonces usar anime para dar altura en esos casos? Si, es correcto. Esto se le debe plantear claramente al cliente para no crear malos entendidos, el consumidor debe estar consciente que se usaran pisos falsos de anime para lograr el impacto visual que el inquiere.

3.- Se cobran igual las raciones de torta si haces algún piso en anime? Si, se cobran igual si haces pisos en anime ya que es el mismo trabajo, tiempo, materia prima invertida en el diseño de la torta. El anime cuenta con un precio elevado en el mercado de Venezuela. El anime hay que lijarlo y darle la forma requerida, eso también cuenta como horas de trabajo.

4.- Es correcto colocar una base de anime como relleno a una torta que haya quedado baja para darle altura y forrarla juntas? Esto no es correcto, es antihigiénico y crea malas expectativas al cliente. Lo correcto es utilizar torteras altas para obtener tortas de la altura deseada, en caso contario de no contar con torteras altas de 10cms, podrás hornear 2 tortas y ensamblarlas para conseguir la altura apetecida.

5.- Se pueden colocar las tortas sobre bases de animes directamente? No, es antihigiénico y dañino para la salud, el anime desprende fibras de vidrio. Lo correcto es colocar una base de polimetano fijándola con silicón al disco de anime antes de colocar la torta. Los discos de polimetano son del mismo material de las bandejas en donde vienen empaquetados los embutidos, los puedes conseguir en tiendas de repostería o afines, no recomiendo discos de cartón ya que esté absorberá la materia grasa de la torta, restándole así humedad a la misma.

Esperamos te sea útil esta información y cualquiera duda déjanos tú comentario.

Gracias por leernos

 
Instagram: @decoracionescakeland_school

¿Como se cobran las Tortas Decoradas: Por kilo o por raciones?

Como se cobran las Tortas Decoradas: ¿Por kilo o por raciones?

¿Sabes por qué algunos de los que trabajan en este campo de Decorar Tortas cobran por kilo?

¿Es lo mismo cobrar una torta decorada con foto-torta o una torta con modelados?

Es importante saber que se ha mal educado a una clientela al momento de ofrecer nuestro trabajo. Han mal instruido a un alumnado.

Hay 4 poderosas razones que explican esto:

1.- Hay personas que cobran por kilo porque han adoptado un método utilizado en las panaderías, algo que no aplica a nuestro trabajo. Cuando compramos un bizcocho en la panadería el mismo ha sido pesado antes de darnos un precio final cierto? Te pregunto entonces lo siguiente: ¿Cómo sabes tú cuánto va a pesar una torta ya decorada por ti antes de darle el precio al cliente? Es imposible saberlo con exactitud. Y un peso no podrá definir tus horas invertidas en decorar una torta, la cual lleva más técnicas que una torta de panadería. (Con esto no desvalorizamos el trabajo de un pastelero, solo hacemos énfasis en las horas de trabajo que requiere un bizcocho y una torta decorada con cubierta / fondant)

2.- Cobran por kilo porque se guían por el tamaño de la tortera, o sea, la tortera de 1 kilo y se la ofrecen al cliente.

3.- Cobran por kilo porque dicen: lleva un kilo de harina de trigo y un kilo de azúcar refinada de mesa, que no va a pesar 1 kilo a la final, pesara más según la receta que tú hagas incluyendo el peso de la cubierta / fondant, de manera que una torta elaborada en una tortera de 1 kilo puede llegar a pesar
aproximadamente 5 kilos!!!

4.- Cobran por kilo para sacar costos. Si sabes cuantas raciones salen de cada tortera sabrás el costo igual.

¿Cuál sería la manera correcta de cobrar nuestras tortas decoradas entonces? Por raciones.

¿Cuanto debe pesar una ración de torta decorada? Pesa de 85grs a 120grs y esto dependerá del tipo del evento, relleno, grosor de la cubierta y técnica utilizada en el decorado de la torta. Una ración adecuada mide 10cms de alto x 5cms de largo y 2cms de ancho. ¿Que es muy pequeña? No, es la ración adecuada y sabes porque? En un plato infantil se coloca la torta, gelatina y quesillo, que será suficiente dulce para un solo invitado, o sea, no es lo mismo una ración que será consumida como postre y única opción dulce que es el caso de las bodas. De manera que para un evento como bodas, bautizos, aniversarios y empresariales se puede colocar un poco más grande la ración de la torta si lo deseas.

Pero acá se nos plantea otro tema: ¿Pesa lo mismo una torta que un bizcocho de pastelería? (Recuerden que les dejamos saber la diferencia entre torta, ponqué y bizcocho en otra entrada de este blog)

El bizcocho es menos pesado que la torta o el ponqué, de manera que el segundo sacia más. Por eso las raciones de pastelería serán más grandes que nuestras tortas decoradas.

Es preferible que las raciones sean moderadas, que el goloso pida repetir, y que quien no es muy adicto a lo dulce, no se sienta empalagado de solo verla y deje más de la mitad en el plato.

¿Es lo mismo una torta decorada con foto-torta que pintada a mano? No

¿Son el mismo tipo de relleno para las tortas infantiles y las de bodas? No

¿Son las mismas técnicas de decoración para trabajos infantiles y bodas? No

Entonces para esto separaremos el nivel dificultad entre cada trabajo a realizar y así poder cobrar por labor a realizar mediante las raciones.

Los precios variaran según la dificultad del trabajo-

¿Cómo comenzar a cambiar la mentalidad del cliente?

Cuando te pida por kilos les muestra el tamaño de la tortera y le indicas la cantidad de raciones por cada una de ellas, así ambos tendrán una idea más clara de la cantidad de torta y el cliente no se sentirá engañado cuando vea el tamaño.

¿Qué pasa cuando le cobras por kilo? Se espantan cuando le dices una cifra más alta que la panadería.

Es tu deber explicarle al cliente como va a cortar la torta, incluso le puedes dar un dibujo.

¿Cómo se corta una torta? Torta redonda: Hacer un primer círculo de 5cms de largo, luego cortar las raciones en las medidas antes indicadas, hacer un segundo círculo y así sucesivamente hasta llegar al centro. Y si la torta es pequeña no hace falta cortar un primer círculo. Incluso si se desea un mayor tamaño de la porción, el orden de corte sigue siendo el mismo. Si es cuadrado u otra forma aplicar la misma técnica.

Esperamos te sea útil esta información y cualquiera duda déjanos tú comentario.

Gracias por leernos

 
Instagram: @decoracionescakeland_school